fbpx

¿Estás llegando a tu cliente con la imagen que necesitas?

En este post me gustaría compartir con vosotros una entrevista que he mantenido con Juan Martín, el alquimista digital.

Juan ha sido uno de mis clientes en una sesión fotográfica de retrato corporativo. Como buen alquimista, durante la sesión hubo química y pensamos que podría ser interesante compartir las conversaciones que hemos mantenido sobre fotografía corporativa e imagen de marca. 

Juan Martín Somoza, conocido en el sector como El Alquimista Digital, es consultor de marketing y desarrollo de negocio en internet.

Trabajó en Telefónica, Samsung y Microsoft en diversas posiciones de marketing. Dirigió el Master de Marketing Digital de la Universidad de Alcalá. Y ahora, desde hace casi cinco años, lidera proyectos integrales digitales para medianas y grandes empresas.

¿Cómo contribuye la fotografía corporativa en la identidad y en la estrategia de la marca?

Victoria Miñana, fotógrafa de profesión, ahora se encuentra poniendo en marcha su empresa de contenido visual. Con algunos premios y exposiciones a sus espaldas, es freelance desde el 2006 trabajando para marcas como Nivea, Cepsa o Idealista. Ha dirigido el curso de verano “Desarrollo de una Idea” en la Universidad Complutense e impartido clases en el Máster de Community Manager NTIC.

Victoria-Ayuda con la falta de credibilidad y competencia que puede tener una marca. Muchas veces creemos que con tener un logo bonito y un diseño aparente lo tenemos todo resuelto. Una empresa necesita una imagen que hable con sus clientes. La fotografía apoya el crecimiento de la identidad de la marca, hace visible la estrategia. Ayuda a crecer a la empresa.

La proyección de una imagen de marca se crea a través de las personas que la representan, de sus cualidades, actitudes, experiencia y manera de actuar. Igualmente se manifiesta a través de la forma en la que se organiza su entorno, de sus reuniones y de cada detalle de los eventos. La fotografía es una herramienta para poder mostrar todo esto.

Una marca expresa ideas, valores y conceptos y hay que ser coherentes en su aplicación. Una marca es un estímulo a la creación de vínculos sociales y de relación entre personas, construir una marca es construir y consolidar vínculos entre individuos, es invitar a participar de algo en común, es crear una comunidad de valores comunes, holística, total e integradora en la que «el todo» es más que la suma de las partes que la componen.

Todo esto solo se puede hacer visible a través de la fotografía y el vídeo. 

“Si nuestra marca transmite de una forma dirigida en sus imágenes y contenidos, habrá más predisposición por parte de los clientes a que te escuchen y quieran conocer, más de cerca, lo que ofreces”

Juan- La fotografía, al ser el elemento más visual de la identidad corporativa, consigue reflejar los valores de la empresa y su posicionamiento, tanto o más que el logotipo, los colores o la tipografía.

«Una fotografía puede transmitir cualquier valor con el que se asocie una marca: confianza, cercanía, seriedad, pasión, responsabilidad social, seguridad, fiabilidad, honestidad,…»

Desde la creatividad del fotógrafo y el trabajo conjunto con el equipo de marketing, la fotografía es la forma más visual de reflejar el posicionamiento deseado de la marca. Cuando el posicionamiento está orientado entre otros a:

 – características del producto lo hace mostrando su uso

 – cuando el posicionamiento se hace por tipo de público la fotografía hace que el cliente se sienta identificado y representado en ella.

Como consultor de marketing y responsable de proyectos para empresas, ¿qué documentación o información ayuda al fotógrafo a enfrentarse con éxito a un proyecto de fotografía corporativa?

Juan- Aunque depende del tipo de proyecto, de la magnitud y los recursos disponibles, contar con un fotógrafo versátil y creativo conocedor de ciertos conceptos de marketing, comunicación y marca, facilita y mejora notablemente la calidad del resultado.

Así pues, si está familiarizado con los medios de comunicación on/off, los canales digitales e informado de los objetivos de la empresa, el público objetivo, los valores de la marca, el resto de los elementos que definen la identidad corporativa y su posicionamiento, el fotógrafo marcará un factor diferencial.

Así pues, un briefing con el detalle de esta información suministrado por la empresa/agencia/consultor es determinante para el éxito del proyecto. 

«Contar con fotógrafos profesionales versátiles y creativos, bien documentados por el cliente marcan una indudable diferencia cualitativa«

¿Qué problemas resuelve el tener una buena imagen corporativa, cómo contribuye la foto a solventarlos?

Victoria- Como comentaba al principio la falta de credibilidad es un problema importante y mucho más en un ámbito como el online, donde no tratas cara a cara con el cliente y tiene que confiar en algo que no conoce o no entiende.

Esto lleva a una falta de certeza, hace que el cliente dude de la capacidad de la empresa para ofrecer el servicio que el cliente necesita y espera, sobre todo en el caso de las microempresas o negocios que aún no están consolidados en el mercado.

La fotografía te deja ver lo que pasa dentro de la empresa, puede mostrar al equipo humano, el producto, los servicios o, muy importante, reflejar la experiencia que va a conseguir el cliente. 

«Tener una imagen que esté a la altura de tu empresa, que demuestre que sí puedes dar el servicio que el cliente espera» 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *