fbpx

Gonzalo Alonso, community manager

Gonzalo Alonso, nuestro colaborador experto en redes sociales.

Lo podemos describir como Community Manager pero de los de verdad, con todas las palabras.

He visto como ha ido creciendo a pasos agigantados hasta convertirse en el profesional que es ahora.

Como él dice: “me dedico a contar historias en las redes sociales de productos, empresas o marcas que traten de enganchar a navegantes que un día se pregunten no sé que hago aquí, ni por qué he comprado esto, pero si sé que me gusta”

¿Qué te hace diferente a la hora de realizar tu trabajo?

Pues no sé si hay algo que me hace diferente pero lo que sí intento es generar empatía entre el usuario, seguidor y yo. El principal objetivo a la hora tanto de crear los contenidos como de generar comunidad es que al otro lado de la pantalla se sientan identificados con lo que les estás contando o vendiendo. Que tengas las mismas dudas que tú y que puedas ayudar. La tecnología es fría, pero las redes sociales pueden humanizarla. Es importante llegar al otro lado, hacer sentir a través de los recursos que las aplicaciones nos permiten: palabras, imágenes o vídeos.

¿Qué dos cosas resaltarías como importantes de tu trabajo que sabes que ayudan a la empresa de tus cliente?

La primera la empatía a la hora de comunicar o contar para llegar a sus clientes. Es importante que el cliente conozca o tenga claro cuál es su cliente para yo poder localizarlo, prepararle contenidos y comunicarme con él en el tono adecuado. También es importante la red social o la aplicación en la que vas a publicar, no es igual generar contenidos para LinkedIN, que para Facebook o Instagram.
Y la segunda la paciencia y la constancia por parte de todos, y tener claro que el objetivo principal es dar visibilidad, generar reputación y crear comunidad. Para esto hace falta tiempo y trabajo. Si esto se consigue, es muy posible que de una manera u otra las ventas lleguen. 

¿Cómo definirías en una frase lo que haces?

Adapto productos, marcas o empresas para contarlas y darles visibilidad a través de los soportes digitales, redes sociales o webs. Los humanizo y los acerco con palabras e imágenes a las personas que están al otro lado.

¿Cómo ves la situación actual?

La pandemia y el periodo de confinamiento de 3 meses han hecho que la situación cambiase. Durante esos tres meses las ventas on line se multiplicaron por 6. Mucha población que nunca se había parado a hacer una compra digital o a ver un producto a través de las redes tuvo tiempo y lo hizo. Comprobó lo fácil y rápido que es. 
La brecha digital empieza a hacerse más pequeña. Las empresas por fin se dan cuenta de la importancia del digital para darse a conocer, generar marca, incrementar visibilidad, reputación, claves fundamentales para la venta. Las redes sociales son el mejor escaparate que ahora mismo podemos tener. Tal vez hay que profesionalizarlas si queremos llegar a más población. 
Es posible que el verano sea un momento de reflexión y asimilación de la situación pero creo que a partir de septiembre los que todavía no lo hicieron empezarán a plantearse en ampliar su negocio: digital y presencial no están reñidos, pueden convivir y deben convivir.
 
¿Quieres empezar a ganar clientes con las redes sociales? Solicita tu auditoria. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *