fbpx

Cómo hacer que tu estudio de arquitectura tenga peso online

Crear un posicionamiento online y estar encima 

Últimamente he hablado con algunos estudios de arquitectura sobre cuáles fueron los problemas a los que se enfrentaron durante la pandemia. 

Todos ellos coincidían: el control de las obras. La dificultad para llevar esas obras en la distancia, no poder viajar a los lugares para poder controlarlas o la preocupación cuando se quedaron paradas. 

Cuando trabajaba como interiorista en uno de estos estudios, mi jefa me decía: “si quieres que las cosas salgan como las has proyectado, hay que estar encima y no perder detalle”. 

Y tenía toda la razón. Con el marketing online sucede lo mismo: tienes que ser constante y estar encima para que funcione. Ser constante, hacer seguimiento.

No basta con lanzar una campaña en buscadores de vez en cuando o actualizar las redes sociales solo cuando tienes una obra nueva. Eso al final, sale más costoso porque tienes que empezar de cero cada vez. 

Algunos consejos que no debes perder de vista para que tu estudio de arquitectura esté bien posicionado online: 

  • Tener una estrategia de contenidos en Redes Sociales bien definida: tipos de publicación, objetivos, formatos, tono e imagen… Publicar fotos de las obras terminadas está bien, pero se puede ir más allá: el proceso, el seguimiento de obra, hablar de tus métodos de trabajo, de tus fuentes de inspiración… 
  • Publicar el contenido adecuado para cada red. No es lo mismo Instagram que Linkedin, por poner un ejemplo. La primera, es un buen escaparate para mostrar vídeos o fotografías de nuestros proyectos. En la segunda podemos profundizar más con artículos o píldoras de vídeo en las que contemos el concepto de la obra, vídeos de un seguimiento…   
  • Y eso nos lleva a otro aspecto clave: cuidar el contenido con fotos y vídeos profesionales. Reportajes fotográficos cuidados, seguimientos de obras, vídeos explicativos del proyecto, entrevistas… Contenido de calidad que dé juego en las redes y en tu web.  
  • Actualizar la web: la web es un elemento vivo, que necesita un mantenimiento. Es importante subir los últimos proyectos, tener un buen posicionamiento SEO con un blog al que se sube contenido periódico, optimizarla…
  • Campañas de SEM: Cada vez hay más competencia online, por eso, lanzar campañas en buscadores y mantenerlas en el tiempo nos puede ayudar a estar siempre bien posicionados. 
 
Al final, como en la creación de una obra, se trata de diseñar una estrategia, ponerla en marca y estar encima para asegurarnos de que todo sale como queremos. 
En “No solo marketing”, estamos especializados en marketing, fotografía y vídeo para el sector de arquitectura e inmobiliario. Por eso, podemos ayudarte a diseñar estrategias online adaptadas a tus necesidades y ayudándote a implementarlas. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *